La Inteligencia Artificial Transforma el Periodismo: FIP Capacita a Profesionales en América Latina
Ciudad de México. La Federación Internacional de Periodistas (FIP), en colaboración con la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) y Union to Union, ha lanzado una ambiciosa capacitación en inteligencia artificial (IA) dirigida a periodistas y sindicalistas de América Latina y Puerto Rico. Este curso, que se llevará a cabo los días 15, 19 y 28 de agosto de 2025, busca equipar a los profesionales de la comunicación con herramientas para enfrentar los desafíos y oportunidades que la IA presenta en el periodismo moderno.
El programa no solo enseñará el uso de herramientas de IA para optimizar procesos como la recolección de datos y el análisis, sino que también abordará cómo garantizar que estas tecnologías respeten los principios éticos del periodismo, como los establecidos en la Carta Global de Ética para Periodistas de la FIP. Se hará especial énfasis en la lucha contra la desinformación, los sesgos en los modelos de IA y la importancia de la supervisión humana para validar la información generada.
Criterios de Selección y Compromiso
Los participantes deben comprometerse a asistir a las tres sesiones virtuales, programadas a las 11:00 AM (hora de Argentina) y adaptadas a los husos horarios de países como México (08:00 AM), Colombia (09:00 AM) y Puerto Rico (10:00 AM). Además, se espera un compromiso a mediano y largo plazo para aplicar los conocimientos adquiridos en sus organizaciones.
Requisitos y Habilidades Clave
La FIP destaca que el curso está diseñado para profesionales con ganas de innovar, sin necesidad de ser expertos en tecnología.
Un Llamado a la Acción Colectiva
Las inscripciones ya están abiertas, y los interesados deben registrarse a través del formulario oficial, seleccionando las sesiones en las que participarán.
Con esta iniciativa, la FIP reafirma su compromiso con un periodismo ético y adaptado a los retos del siglo XXI, empoderando a los profesionales para enfrentar un futuro donde la IA será una herramienta clave, pero siempre bajo la guía de la responsabilidad humana.