Pronunciamiento del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) de México
Ciudad de México, 12 de agosto de 2025.- El Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), bajo la dirección del Secretario General Fernando Olivas Ortiz, expresa su más enérgica condena ante el asesinato de cinco comunicadores de la cadena Al Jazeera, ocurrido este domingo durante un bombardeo de precisión perpetrado por el ejército de Israel en la Ciudad de Gaza.
El ataque, dirigido contra una carpa de prensa ubicada en la entrada del hospital Al-Shifa, constituye una grave violación al derecho internacional humanitario y a los principios fundamentales de la libertad de prensa.
Este acto cobarde, que segó la vida de profesionales dedicados a informar al mundo sobre la realidad en Gaza, no solo atenta contra la labor periodística, sino contra el derecho humano a la información y la verdad. Los periodistas asesinados, identificados como parte del equipo de Al Jazeera, son un símbolo de la valentía de quienes arriesgan su vida para documentar la verdad en contextos de conflicto. Este crimen se suma a la preocupante escalada de violencia contra la prensa en la región, donde los comunicadores son blanco sistemático de agresiones.
El SNRP, en conjunto con la Federación Internacional de Periodistas (FIP), de la cual es miembro activo, exige:
1. Investigación inmediata y transparente: Las autoridades internacionales deben investigar este ataque y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia, en cumplimiento de las resoluciones de la ONU sobre la protección de periodistas en zonas de conflicto.
2. Cese de agresiones contra la prensa: Instamos al gobierno de Israel a respetar el derecho internacional humanitario, que protege a los periodistas como civiles en conflictos armados, y a detener cualquier acción que ponga en riesgo su integridad.
3. Protección para los comunicadores en Gaza: Exigimos la implementación de medidas efectivas para garantizar la seguridad de los periodistas que cubren el conflicto en la región, incluyendo el respeto a los distintivos de prensa.
4. Solidaridad global: Llamamos a la comunidad internacional, a los organismos de derechos humanos y a los sindicatos de prensa de todo el mundo a unirse en la condena de este acto y a presionar por la protección de los trabajadores de la información.
El SNRP reafirma su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas, tanto en México —donde más de 160 comunicadores han sido asesinados desde el año 2000— como en el ámbito global. La impunidad en estos crímenes es una afrenta a la democracia y a la labor periodística, y no descansaremos hasta que se garantice justicia para las víctimas.
Fernando Olivas Ortiz, Secretario General del SNRP, declara:
“El asesinato de nuestros colegas de Al Jazeera es un recordatorio doloroso de que el periodismo, como pilar de la verdad, sigue siendo un blanco en los conflictos”. Desde México, nos solidarizamos con sus familias, con Al Jazeera y con todos los periodistas que enfrentan la violencia por cumplir con su deber. No permitiremos que la impunidad prevalezca.
Hacemos un llamado a la sociedad mexicana e internacional a apoyar la lucha por un periodismo libre, seguro y digno. La verdad no debe ser silenciada.
ATENTAMENTE
Fernando Ramón Olivas Ortiz
Secretario General CEN del
Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP)