¡Un pequeño gigante! El huevo, protagonista en el Día Mundial del Huevo
*Cada segundo viernes de octubre, el mundo celebra la versatilidad y el poder nutricional del huevo, un alimento económico que combate la desnutrición y une culturas en más de 150 países
Por Fernando Olivas Ortiz
11 de octubre de 2025 Desde 1996, el “Día Mundial del Huevo” se celebra cada segundo viernes de octubre, y en este 2025, ayer 10 de octubre, más de 150 países se unieron para destacar la importancia de este superalimento
En América Latina y el Caribe, donde 42 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria, el huevo se posiciona como un aliado clave contra la desnutrición, gracias a su riqueza nutricional, accesibilidad y versatilidad. Festivales, concursos de cocina, eventos infantiles y campañas mediáticas llenan el día de creatividad y sabor, recordándonos por qué el huevo es un tesoro en la mesa.
El Día Mundial del Huevo, impulsado desde 1996 por la Comisión Internacional del Huevo (IEC), por sus siglas en inglés, ha crecido hasta convertirse en una celebración global que combina diversión, educación y gastronomía. En América Latina, los eventos incluyen desde ferias del huevo en comunidades rurales hasta concursos de chefs en grandes ciudades, donde se presentan recetas innovadoras como tortillas, soufflés o postres.
En México, los huevos rancheros o los chilaquiles son protagonistas, mientras que en Brasil los omelettes con ingredientes locales brillan en la mesa. Países como Colombia y Argentina promueven campañas en radio, televisión y redes sociales, destacando recetas saludables y accesibles. Los niños también se suman con actividades educativas que enseñan el valor nutricional del huevo, mientras los productores locales aprovechan para visibilizar su labor.
Este año, la celebración incluyeron promociones de recetas en redes sociales, con hashtags como #DíaMundialDelHuevo, y eventos virtuales donde cocineros famosos compartieron trucos para preparar platillos únicos. La creatividad no tiene límites, y el huevo, con su capacidad para adaptarse a cualquier cocina, es el centro de la fiesta.
El huevo no solo es versátil, sino también un pilar en la lucha contra el hambre y la malnutrición. Según el informe de 2017 sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo, 815 millones de personas padecen hambre, 42 millones de ellas en América Latina y el Caribe. Además, 155 millones de niños menores de 5 años sufren desnutrición crónica, 52 millones padecen desnutrición aguda y 41 millones tienen sobrepeso. La anemia afecta al 33% de las mujeres en edad reproductiva, un problema que el huevo puede ayudar a combatir.
Con su combinación de proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales, el huevo es un alimento completo. Aquí cinco razones por las que es clave contra la desnutrición:1. “Nutrientes esenciales”: Contiene proteínas de alta calidad, vitaminas A, D, E, K, complejo B, antioxidantes y colina, vital para el desarrollo cerebral.
2. “Proteínas completas”: Las proteínas del huevo tienen todos los aminoácidos esenciales, ideales para el crecimiento y la reparación de tejidos. Contrario al mito, la proteína del huevo cocido se absorbe en un 98%, mucho más que cruda, y el 40% está en la yema.
3. “Grasas saludables”: Sus grasas monoinsaturadas, similares a las del aceite de oliva, apoyan la salud cardiovascular y son esenciales para las membranas celulares.
4. “Vitamina A contra la ceguera”: La deficiencia de vitamina A, que causa ceguera nocturna y problemas oculares, es un problema en la región. El huevo es una fuente accesible para combatirla.
5. “Zinc y hierro para la salud”: Dos huevos aportan el 8% del zinc diario, clave para el crecimiento y el sistema inmunológico. La yema ofrece el 6% del hierro, y su combinación con proteínas mejora su absorción, ayudando a reducir la anemia en niños y mujeres embarazadas.
“Desmitificando el colesterol”
Durante años, el huevo fue señalado como un villano por su supuesto impacto en el colesterol. Sin embargo, estudios científicos han demostrado que el colesterol de los alimentos, como el del huevo, no tiene un efecto significativo en los niveles de colesterol en sangre. Desde 2015, las guías alimentarias de la USDA en Estados Unidos eliminaron las restricciones sobre el consumo de huevos, respaldando su seguridad para la salud cardiovascular.
Este cambio ha permitido que el huevo sea reconocido como un alimento saludable y accesible, ideal para dietas de todas las edades. Su bajo costo y facilidad de producción, tanto a pequeña como a gran escala.