Presidenta de la FIP, Dominique Pradalié, llama a México y Uruguay a liderar la Convención contra la Impunidad en Crímenes contra Periodistas
Compartir:

 

Por Fernando Olivas Ortiz
Secretario General del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP)

Montevideo, Uruguay.– En el marco del Congreso de la Confederación de Profesionales de América Latina y el Caribe (CEPAL), la presidenta de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), Dominique Pradalié, hizo un llamado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse, para que encabecen una iniciativa conjunta destinada a combatir la impunidad en los asesinatos de periodistas.

Durante una conversación exclusiva con este medio, Pradalié subrayó que México continúa siendo uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, por lo que resulta urgente dar pasos concretos hacia la adopción de una Convención Internacional contra la Impunidad de los Asesinatos de Periodistas, propuesta impulsada por la FIP ante la comunidad internacional.

“México es uno de los lugares donde se ha asesinado a más periodistas en el mundo. Pensamos que la presidenta de México podría establecer contacto con la vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse, para iniciar públicamente la dinámica que permita avanzar hacia esta convención”, señaló Pradalié.

Dominique Pradalié, Fernando Olivas Ortiz y la ínterprete Verónica.

La dirigente sindical y periodista francesa destacó que la propuesta de la FIP contiene mecanismos jurídicos y políticos concretos que pueden fortalecer la protección de los comunicadores y garantizar justicia en los casos de violencia contra la prensa.

“Esta convención —explicó— ofrece herramientas muy precisas para luchar contra la impunidad de quienes asesinan periodistas. Con el impulso de México y Uruguay, podríamos dar un paso decisivo para que las Naciones Unidas adopten este instrumento en su Asamblea General.”

Pradalié expresó su confianza en que el liderazgo de ambas mujeres —Sheinbaum y Cosse— permita relanzar la iniciativa en el ámbito internacional y movilizar a los Estados miembros de la ONU para su aprobación e implementación efectiva.

“Estoy segura de que estas dos líderes podrán reactivar la dinámica que hará posible que la ONU adopte esta convención y la ponga en práctica de manera concreta”, enfatizó.

La presidenta de la FIP concluyó su mensaje con un agradecimiento y una expresión de esperanza dirigida al gremio periodístico latinoamericano, reiterando el compromiso de la Federación con la defensa de la libertad de prensa y la seguridad de quienes ejercen el periodismo.

La Federación Internacional de Periodistas (FIP), la organización más grande del mundo con 600 mil periodistas de los cinco continentes, ha solicitado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que lidere en América Latina la lucha contra la impunidad en crímenes contra periodistas.

Este llamado, respaldado por la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC), representa un reconocimiento clave para México y la región, al posicionar al país como referente en la defensa de la libertad de prensa y la seguridad de comunicadores.


Compartir: