Lucha Ciudadana Logra Hito Para la Revocación de Mandato en Baja California
Compartir:

* El proceso no fue sencillo. Jesús Conrado Medina Navarro, quien encabeza el bufete jurídico de UPREZ en el norte del país, tuvo que enfrentar múltiples obstáculos legales y políticos

Por Fernando Olivas Ortiz

México, 17 de julio de 2025 – El licenciado Jesús Conrado Medina Navarro, destacado abogado y miembro fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Baja California, ha marcado un precedente en la lucha por la democracia participativa en México.

En una entrevista reciente, Medina Navarro relató el arduo camino que recorrió para lograr que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) obligara al Congreso de Baja California a legislar sobre la revocación de mandato, un mecanismo contemplado en la Constitución federal, pero ausente en la legislación local. Su esfuerzo, respaldado por la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), representa un triunfo para la ciudadanía que busca hacer efectiva la rendición de cuentas de sus gobernantes.

El proceso no fue sencillo. Medina Navarro, quien encabeza el bufete jurídico de UPREZ en el norte del país, tuvo que enfrentar múltiples obstáculos legales y políticos. “Fue un largo y duro proceso. Tuve que demandar al Congreso del Estado por omisión de una iniciativa ciudadana, hasta llegar a un amparo indirecto, el cual me sobreseyeron”, explicó.

Sin embargo, su perseverancia lo llevó a escalar el caso hasta la SCJN, donde interpuso el amparo número 543/2023. Este recurso, revisado por la Segunda Sala de la Corte el 26 de marzo de 2025, resultó en una votación unánime a favor, obligando al Congreso local a legislar para implementar la revocación de mandato en Baja California.

El licenciado destacó el apoyo constante del profesor Felipe Rodríguez Aguirre, dirigente nacional de UPREZ, quien lo acompañó en innumerables ocasiones durante sus gestiones en la Ciudad de México. “No fue nada fácil estar viajando y platicando con diferentes personajes para lograr que esta petición prosperara. Afortunadamente, conté con el aval y el acompañamiento de UPREZ, una organización combativa que defiende los derechos del pueblo”, afirmó Medina Navarro.

Su labor no solo busca la destitución de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, sino también depurar a los funcionarios que, según él, han traicionado los principios de la Cuarta Transformación.

La resolución de la SCJN representa un hito histórico, no solo para Baja California, sino para todo México, al sentar un precedente que podría obligar a otros congresos locales a regular este mecanismo de participación ciudadana. “Esto abre la puerta para que los bajacalifornianos puedan ejercer su derecho a evaluar y, en su caso, revocar a sus gobernantes. Es un triunfo para el pueblo”, subrayó Medina Navarro.

Su lucha, respaldada por un creciente número de ciudadanos, y del líder de la UPREZ en Baja California, maestro Luis Tovar Ayala, refleja el descontento ante la falta de avances en seguridad, infraestructura y servicios públicos en el estado.

Mientras la ciudadanía espera la legislación correspondiente, Medina Navarro reafirma su compromiso: “No daré marcha atrás. Seguiré impulsando el proyecto de nación y luchando para que se escuche la voz del pueblo”. Este caso, impulsado por la tenacidad de un ciudadano y el respaldo de UPREZ, demuestra que la participación directa puede transformar la democracia mexicana.


Compartir: