Panadería La Fe de Numarán: más de un siglo de tradición artesanal
Compartir:

Numarán, Michoacán — La panadería La Fe, ubicada en Numarán, Michoacán, mantiene viva una tradición familiar que ha perdurado por más de 120 años. Fundada en 1920 por don Isauro Aguirre, la panadería ha pasado de generación en generación, conservando métodos artesanales y recetas que continúan atrayendo a habitantes de la comunidad y visitantes de otros estados de México.

El establecimiento es reconocido principalmente por su pan tradicional llamado “sema”, elaborado con canela y disponible en presentaciones que alcanzan para varias personas, con un precio accesible de aproximadamente 25 pesos. Además de las semas, la panadería ofrece una amplia variedad de productos: quesadillas con piloncillo, chilindrinas, hojaldrados, picones de miel y azúcar glass, conchas a la nieve, novias y pan de trigo con semillas.

Los hornos tradicionales de leña, que aún se utilizan diariamente, son un testimonio del compromiso de la panadería con la producción artesanal. El proceso inicia desde las cuatro de la mañana y se extiende durante todo el día, permitiendo que los productos lleguen frescos a quienes los visitan.

La panadería ha recibido reconocimientos tanto a nivel local como internacional. En 2016, su sema artesanal fue presentada en la Expo Numarán, y sus productos han llegado a diversos lugares de Latinoamérica, e incluso han sido mencionados en países como Canadá y el Vaticano.

Ubicada cerca de La Piedad, en un área donde convergen Michoacán, Guanajuato y Jalisco, La Fe no solo representa un punto de encuentro gastronómico, sino también un ejemplo de herencia cultural y artesanal que ha trascendido generaciones. Su tradición y dedicación mantienen viva una industria familiar que combina historia, sabor y comunidad.


Compartir: