123456

Nacional

EN SINALOA HÉCTOR MELESIO CUEN ROMPE EL SILENCIO

* Dice no arrepentirse haber apoyado en su campaña al Gobernador Rubén Rocha Moya en Coalición con MORENA

* Expresó que cuando dejó la Universidad como Rector el 2009, iba como candidato a la gubernatura de Sinaloa, por vergüenza dejó de cobrar y tampoco se jubiló

* Hizo serias acusaciones contra periodistas que lo están denostando y que le pidieron cosas, que más adelante lo va a hacer público

Rafael Báez Molina *

Culiacán, Sinaloa, México.- Después de un tiempo prudente, al ex rector de la UAS y fundador del PAS, Héctor Melesio Cuen Ojeda, por fin decide hablar y dice no arrepentirse haber apoyado en su campaña al Gobernador Rubén Rocha Moya en Coalición con MORENA, a pesar de todo lo que está pasando en este momento. Que rompe el silencio porque consideró que era lo más conveniente.

Prueba de ello, es que aún antes de que Rocha Moya fuera nombrado candidato a Gobernador de Sinaloa, juntos enfrentaron muchas dificultades para lograrlo y siempre estuvo ahí con él, apoyándolo, sorteando todos los problemas que se presentaron hasta lograr la candidatura, acompañándolo posteriormente, durante los 60 días de la campaña abriendo sus discursos.

Qué en cuanto a las negociaciones, el Químico Benítez estaba impedido a buscar la reelección en Mazatlán porque este tenía dos recursos en contra del actual Gobernador en la interna de MORENA y se acordó que a cambio de que retirara dichas quejas, el PAS le daría la candidatura como así fue, pero una vez ganado Mazatlán fueron unas personas con el Químico que acompañan al Gobernador y le pidieron que se uniera a ellos, proponiéndole que dejara a Cuen y que mejor tuviera la protección del Ejecutivo Estatal , logrando su objetivo, se quedaron con todo. Esto fue el comienzo de una serie de situaciones hasta el día de hoy que ahí están, señaló el Maestro Cuen.

En cuanto a la UAS, respecto a lo que dice el señor Gobernador, expresó que cuando dejó la Universidad como Rector el 2009, iba como candidato a la gubernatura de Sinaloa, por vergüenza dejó de cobrar y tampoco se jubiló, lo que hizo fue solicitar un permiso sin goce de sueldo porque seguramente de no hacerlo así, en la campaña seguramente lo iban a exhibir, sin embargo, no fue candidato al Gobierno de Sinaloa, sino a la Presidencia Municipal de Culiacán, la cual ganó. Y desde entonces no es trabajador de la Universidad.  Sin embargo, hace días, alguien en contubernio con unos periódicos de aquí, lo metieron a fuerza a la Universidad (técnicamente hablando), lo que sí reconoce es que tiene liderazgo y amigos en la UAS, al igual que el Doctor Rocha.

Héctor Melesio Cuen Ojeda

Dijo que cuando fue diputado, presidente y secretario de Salud de Gobierno del Estado. Hizo el compromiso que cuando estuviera fuera de la Universidad, así sería.”

“Sin embargo, me quieren endilgar cosas y relacionarme, inclusive hacen sorna, no calumnias, entre otras cosas, porque ellos están acostumbrados a dañar a la gente mediáticamente y después tener reacciones para que la gente aplauda, hay mucha perversidad en todo esto”.

Aclaró que “Desde el 2009 no cobra en la Universidad como todos ellos, fecha en la que debería estar cobrando su pensión, como los demás, sin embargo, no lo hizo, reconociendo que fue un error de su parte, pero, en fin, que se ha dedicado a sus empresas desde 1978 y lo va a seguir haciendo”.  “Hoy contratan dos gentes para que vayan y te demanden, después de esa demanda, pues ellos tienen todo aquí en el estado de Sinaloa, vamos a ser culpables de todo, ¿por qué? ellos aquí, tienen una concentración de poder tremenda, pero estoy seguro que una vez que llegue a la justicia federal todo se va a aclarar, como lo quisieron hacer el 2012 y salió completamente limpio gracias a Dios y hoy va a ser igual”.

Fue enfático al señalar que “tiene toda la información, sabe cómo se desarrolló la campaña, como se utilizó, que tiene todo, pero es una persona honorable, de palabra, es una persona que no anda platicando cosas que no se deben. “Así son las cosas aquí, pero tiene la confianza que esto va a cambiar”. Apeló a que no se cometa la injusticia como se hizo con Jesús Estrada Ferreiro, que ganó la presidencia municipal de Culiacán y como tal debería estar ahí, pero fue destituido”.

El Maestro Cuen, reafirmó que le quieren endilgar cosas que no son y sus amigos saben que no es así porque lo conocen perfectamente, inclusive, sus enemigos también saben quién es él.  

Que en su columna “Microscopio Social”, nunca a denostado a nadie, la cual cumplió recientemente 10 años.

Hizo serias acusaciones contra periodistas que lo están denostando y que le pidieron cosas, que más adelante lo va a hacer público. Desea que le vaya bien al Gobernador, no traigo nada contra él, pero sí tiene que comentar lo que pasó porque hay una andanada de cosas, de calumnias, sobre todo, en contra de mi familia y de mi persona”.

Culminó diciendo que sigue impulsando a Adán Augusto López, como candidato de MORENA a la Presidencia de la República, que continúa firme en ello porque es la mejor carta para suceder a Andrés Manuel López Obrador. También pidió todo el apoyo para el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina”.         

* Revista Intercontinental (Columna Breve Intervalo) Rafael Báez Molina, periodista miembro del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa  (SNRP) Y Fundador de la Asociación de Periodistas de los Mochis, A.C.

 

 

 

 

Súper peso acabó con devaluaciones, subraya Manuel Rodríguez González

*Destaca el diputado federal de Tabasco que con el gobierno de la 4T pasaron a la historia la perdida de ahorros y de capacidad de compra del salario

* Con las devaluaciones “perdimos ahorros, capacidad de compra de los salarios, y provocaron encarecimiento de todos los bienes y servicios que necesitamos en nuestra vida diaria”

Villa Hermosa, Tab.- Las recurrentes devaluaciones del peso de cada sexenio pasaron a la historia con la sana política económica del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó el diputado federal de Tabasco, Manuel Rodríguez González.

Subrayó que, durante el presente sexenio, lejos de presentarse la clásica devaluación, el peso se ha apreciado alcanzando el primer lugar mundial con un 13.7 por ciento frente al dólar estadounidense.

En un recorrido informativo realizado por el populoso mercado de Tamulté de las Barrancas, el también presidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados federal dialogó con comerciantes de diversos giros, sobre la estabilidad económica de la que goza el país.

El legislador tabasqueño recordó que con las devaluaciones “perdimos ahorros, capacidad de compra de los salarios, y provocaron encarecimiento de todos los bienes y servicios que necesitamos en nuestra vida diaria”.

Rodríguez González explicó que la actual estabilidad económica del gobierno de la Cuarta Transformación “es resultado del buen manejo de las finanzas, la confianza lograda con los inversionistas nacionales y extranjeros, así como a una política energética adecuada con precios estables de los combustibles”.

Los locatarios expusieron tres problemas a solucionar para mejorar sus ventas:

Construir un estacionamiento, remodelar los sanitarios y un manejo adecuado de la basura.

Históricas elecciones en el Edomex, enfrentan a Delfina y Alejandra

* Quien gana?, el partido que gobierna el estado o el del gobierno federal

* Se comenta que la candidata que quiera alzarse con la victoria tendrá que sumar más de 3 millones de votos

Fernando Olivas Ortiz

Nezahualcóyotl, Edomex.- Parece juego de palabras sin embargo, la realidad es otra, la campaña por la gubernatura del estado de México ha enfrentado a dos grandes fuerzas, la estatal del PRI y la federal de MORENA, nunca se había visto algo así una elección de los más combativa, aunque desde hace seis años Delfina Gómez se preparó para enfrentarla y por ese motivo lleva una ventaja aunque sea en encuestas y por supuesto apoyada por el aparato federal de su partido, donde Mario Delgado presidente del organismo Guinda, tiene años impulsando una campaña que quiere que llegue a feliz término.

Mientras tanto Alejandra del Moral, tiene años también preparándose para enfrentar unos comicios tan cerrados, como fue su propio trayecto para encabezar al tricolor dentro de sus bases, situación que finalmente logró dejando en el camino a importantes priistas de ambos sexos y que le disputaron la nominación hasta el último momento, situación que le permitió enfrentar con mucha decisión, un reto que desde antes de empezar parecía perdido porque todos hablaban de la gran ventaja que llevaba el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), sin embargo empezó su campaña y hasta el momento la abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dice haber alcanzado a su contrincante gracias al apoyo del PAN, PRD y Nueva Alianza.

Quedan siete días de campaña y todo indica que la final podría ser de pronóstico reservado como diría mi amigo José G. Guadalupe Muñoz, excelente periodista, en fin todo indica que la elección se definirá el 4 de junio no antes, por supuesto ambos equipos de campaña se dicen ganadores y lo sostendrán hasta el último momento, lo irónico  el partido que gobierna el estado de México, por boca de su candidata Alejandra del Moral Vela, pide que se respeten los resultados de las elecciones y eso también es un antecedente histórico.

La elección del 4 de junio de por sí, es histórica porque por primera vez se enfrentan en las urnas dos mujeres que desde el principio se han sentido ganadoras, una por la fuerza de su partido en la república mexicana, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), y la otra por ser la candidata de una agrupación el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que jamás ha perdido la gubernatura en el Edomex durante más de 90 años.

Es histórica porque por primera vez habrá una Coalición “Va por el Estado de México” que aglutina y encabeza el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con  El Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRI) y el Partido Nueva Alianza (PANAL), y que confía en obtener el triunfo en las próximas elecciones. Por su parte el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), que lidera la Coalición  “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, que a diferencia de 2017  Delfina Gómez, en esta ocasión cuenta con el apoyo del Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y que indudablemente le dará un plus de votos que pueden ayudarle para alcanzar la victoria.

Histórico El estado de México es la entidad  que cuenta con mayor población y por ende sus padrón electoral es el más grande de México; Este año la sorpresa surgió cuando solamente dos candidatas se registraron ante el Instituto Electoral del estado de México (IEEM) para poder luchar por el único cargo disponible (que es la gubernatura). Histórico 12 millones 260 mil electores mexiquenses tienen su derecho a votar por la próxima gobernadora de la entidad, de esta manera el IEEM, instalará 20 mil 400 casillas para recibir el voto de los millones de electores este próximo 4 de junio, finalmente se comenta, quien quiera alzarse con la victoria tendrá que sumar más de 3 millones de votos. Aunque la abstención sea de 50 por ciento o más, Definitivamente será una elección histórica.

JAER: Persona íntegra e incapaz de amenazar o hacer daño a alguien

* JORGE ELÍAS ha sido ecuánime toda su vida no hay duda de ello, y quienes lo conocen de siempre le respetan por su calidad y sencillez humana.

Rafael Zúñiga Mátuz* PUNTO DE VISTA

JORGE ALBERTO ELÍAS RETES es un hombre creyente de Dios y sabe que los ataques mediáticos cuando son orquestados como los del sábado inmediato pretérito, tarde que temprano se sabrá el cómo, dónde y cuándo fueron confabulados y más tarde que nunca serán puestos en su lugar.

No es de temer ni amedrentarse por gritos y sombrerazos, más bien esto hay que tomarlo con el temple que le ha caracterizado y dar la cara como siempre lo ha hecho en lo largo de su vida.

Tiene equipo que sabe trabajar y sacar las más duras tareas para demostrar que cuando se denostó a alguien, lo que se dijo visceralmente pronto se olvida del pensamiento popular.

Es cierto, y hay que reconocer que quien se mete a la política tendrá la desgracia de sufrir en carne propia, los embates de mentes perversas que les gusta obtener a lo que han estado acostumbrados en el trajinar de su existencia; y, en este caso JAER debe tener cerebro fuerte y corazón entregado para la tarea que se echó a cuestas como sustituto de MARIO MARTINEZ BOJORQUEZ, QEPD.

Observé y escuché la transmisión vía Facebook donde se hablaron injurias de JORGE ELÍAS RETES, y, adonde VÍCTOR FAUSTO SILVA DURÁN arremete contra el presidente municipal de Navojoa, haciendo alusión que lo hace responsable de cualquier barbaridad del que sea objeto; muy delicado lo que VFSD comunicó a sus oyentes.

Repasé varias veces la cinta para no cometer el error y de no de irme como los “cochis con la trompa por delante”, dígase coloquialmente en el modo sonorenses. Conozco a JORGE ALBERTO ELÍAS RETES desde chamacos y nos une un sentimiento que merece a la opinión pública poner los puntos sobre las íes.

Sí yo hubiera sido el tercero en cabina en el uso del micrófono,  objetaría rotundamente la acusación del creador de Agenda Pública; le hubiera dicho a él y al auditorio de La Mejor que no coincidía con su manera de pensar, que era muy endeble lo que externaba y que ocupaba de pruebas fidedignas para sostener lo dicho.

Pero como yo no estaba en el escenario noticioso del sábado por la mañana, por eso utilizo mi Página Facebook de Tabloide Informativo que gracias a ustedes tiene arriba de 32 mil seguidores y, la www.tabloideinformativo.com.mx como Twitter para dar mi Punto de Vista muy personal y en el ámbito periodístico.

Mis respetos para el denunciante como persona que es de ETCHOJOA, pero en esta sí que se voló la barda en eso de querer llamar la atención a través de las ondas hertzianas y Facebook, usando a JORGE ALBERTO ELÍAS RETES porque quienes lo conocen, saben que es persona íntegra e incapaz de amenazar o hacer daño a alguien.

 

 

Lo dije con mi amigo El Gallo TV en una interesante charla periodística, JORGE ELÍAS es un talentoso empresario que con mucho esfuerzo ha sabido consolidar su marca y que su huella altruista estaba con los deportistas de béisbol, fútbol, volibol  y basquetbol de la región, pero que también su sello era distintivo desde hace más de 15 años en el asilo de ancianos de Huatabampo y en la Inmaculada Concepción desde que llegó el Padre RICARDO DUARTE ROJO a la Casa de Etchos, como también en el Patronato de la Universidad Tecnológica de Etchojoa.

VÍCTOR FAUSTO repito, se equivocó no cabe duda.

  • Rafael Zúñiga Mátuz, es columnista desde 1999 y miembro del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa.

Tabloide Informativo. Etchojoa, Sonora. Mayo 22, 2023.

Organizaciones piden invalidar el Plan B del ejecutivo

Casi un centenar de organizaciones acudieron este lunes al Supremo mexicano para interponer dos «amicus curiae (amigo de la corte)», a fin de que los ministros puedan tomar en cuenta argumentos en contra de la polémica reforma electoral, llamada «plan B» del presidente Andrés Manuel López Obrador y la invaliden por completo.

«Nosotros estamos seguros, estamos convencidos que lo que está en juego con el ‘plan B’ es algo importantísimo. Nos estamos jugando las reglas del juego que permiten que México sea una democracia y lo que pide el amicus, los planteamientos que están ahí desarrollados, simple y sencillamente reiteran esa idea», comentó el abogado Javier Martín Reyes en conferencia de prensa.

Uno de estos instrumentos jurídicos versa sobre la necesidad de mantener la suspensión de los cambios electorales aprobados por el Congreso mexicano y que fueron impugnados por acciones de inconstitucionalidad del Instituto Nacional Electoral (INE) de cara a las presidenciales de 2024.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó a inicios de mayo una primera parte del llamado «plan B», al considerar que la mayoría oficialista del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) incurrió en graves violaciones al proceso legislativo.

Actualmente, los ministros del Supremo mexicano mantienen la discusión de una segunda parte, la cual también ha sido impugnada por el órgano autónomo que organiza las elecciones en el país.

En este sentido, el segundo amicus curiae encabezado por organizaciones agrupadas en el movimiento #YoDefiendoLaDemocracia entregó evidencia y argumentos jurídicos en contra de esta segunda parte de las reformas electorales del presidente López Obrador y pide su invalidación total, al afirmar que estos cambios legales atentan contra la democracia del país.

Reyes indicó que las organizaciones que firmaron estos dos amicus curiae están convencidos de que la SCJN «es la casa de la Constitución y es la casa de la razón», por lo que también piden «que se tomen en serio esas razones que están en la Constitución».

También, dijo, se busca que se respeten las reglas y las instituciones públicas, que permiten que haya un juego democrático en México.

En su oportunidad, Mariana Calderón, miembro del movimiento #YoDefiendoLaDemocracia, indicó que las organizaciones civiles también alistan un amicus curiae ciudadano, en el que la población en general pueda manifestar su desacuerdo a las reformas electorales.

Estos cambios han causado polémica entre organizaciones nacionales e internacionales por las alertas que se han generado en contra de la democracia, el debilitamiento del organismo que organiza las elecciones y que se realizan cambios previo a la renovación presidencial del próximo año.

Algunos de los principales cambios se centran en la reducción del 80 % de los salarios del órgano y la eliminación de los organismos locales.

También destacan las modificaciones sobre las acciones afirmativas para garantizar la representación de grupos minoritarios, así como en cuanto a paridad de género, principio constitucional para que los órganos públicos se conformen de manera igualitaria por hombres y mujeres.

Entre las casi 100 organizaciones que suscribieron estos instrumentos jurídicos destacan: Laboratorio para la Democracia, que encabeza la iniciativa, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, la Red por la Rendición de Cuentas, Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Instituto de Estudios para la Transición Democrática, Causa en Común, entre otros.

 

EFE

Ale del Moral aniquiló a Morena en el segundo debate; sin duda será la próxima gobernadora

* El 4 de junio, en las urnas, la ciudadanía dará la contundente victoria a la abanderada de la alianza PRI-PAN-PRD-Panal, quien dijo que “Morena es el cambio que destruye”  

* Demostró superioridad y conocimiento de los temas y con ello derrotó a la adversaria

* En materia de seguridad, desarrollo social y bienestar presentó propuestas claras y realizables; en todo momento demostró conocimiento, experiencia y razonamiento

* Fue contundente en sus argumentos y en el compromiso para fortalecer la economía, garantizar la seguridad y tener un ambiente sano, limpio

* En sus intervenciones, la abanderada de Morena se mostró desesperada, titubeó y exhibió su incapacidad; se le vio nerviosa y molesta con los temas incómodos acerca de su corrupción

* Delfina, ¿Te comprometes a respetar el resultado de la elección?  Y ni por alusión la candidata del partido guinda contestó

Por Juan José Perdomo

Valle de México.- De manera contundente, Alejandra Del Moral ganó el segundo debate electoral, al tratar con superioridad y claridad de ideas, conocimiento y razonamiento cada uno de los cuatro temas que se eligieron para este encuentro: Seguridad y Justicia; Economía y Empleo; Educación; y Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, con lo que se confirma que será indiscutiblemente la primera mujer gobernadora del Estado de México.

“Morena es el cambio que destruye”, aseveró Del Moral al arranque del debate, donde criticó la destrucción que Morena ha provocado en el país.

La abanderada de la coalición Va por el Estado de México, ratificó su experiencia política y destreza para enfrentar las principales demandas ciudadanas, dejó en claro los compromisos para tener una economía fuerte, garantizar la seguridad y tranquilidad, contar con medio ambiente sano, así como para impulsar el desarrollo y el progreso de la entidad.

Delfina llegó al debate con el lastre de la corrupción sobre su espalda, luego de que recientemente se dio a conocer que como titular de la SEP otorgó contratos por casi 100 millones de pesos a un compadre del presidente, además de haber pagado transporte de materiales a empresas que nos los realizaron.

Sin titubeos, con actitud firme y contundente, Del Moral se pronunció por homologar, de manera urgente, las acciones de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Municipales para hacer un frente común en beneficio de los ciudadanos, así como crear dos nuevos C5 y contratar 10 mil nuevos policías, y poner cámaras en los uniformes de los policías, para prevenir actos de corrupción.

Ale del Moral firmeza en sus conceptos

Reiteró que como gobernadora cumplirá con la entrega de un apoyo mensual a las familias, creará el seguro popular mexiquense y el salario rosa para procurar su bienestar alimentario, al tiempo que generará la confianza en los inversionistas, para atraer nuevos proyectos productivos al Edomex, con los que se podrían crear más empleos y, por ende, dinamizar el crecimiento de la economía.

Del Moral exhibió de nuevo el desconocimiento de Delfina, a quien recordó que el Edomex ya es un centro logístico y es el estado con la mejor y más extensa red carretera del país, lo que incomodó visiblemente a Delfina.

En cuanto al Medio Ambiente, destacó que se impulsarán medidas para contar con un entorno ecológico sano con programas que permitan enfrentar eficazmente el desabasto agua que es cada vez más común, y que el gobierno federal ha desatendido, a pesar de ser la metrópoli más importante del país.

Aseveró que reinstalará las escuelas de tiempo completo y velará por los intereses superiores de los mexiquenses y sus familias. Del Moral presentó los argumentos y las políticas que se emprenderán para atender las demandas y reclamos de una ciudadanía que exige instituciones fuertes y que no quiere más destrucción.

La capacidad de Ale Del Moral quedó absolutamente de manifiesto, al dominar con claridad el debate, y fue así como de manera contundente asestó duro golpe para aniquilar a los morenistas y asegurar la victoria para convertirse en la primera mujer en gobernar el Estado de México.

A su vez, Delfina Gómez hizo gala de su desconocimiento del estado que pretende gobernar, de su incapacidad, ignorancia y que no cuenta con los planes y propuestas que permitan el engrandecimiento del estado. Se mostró insegura, molesta e incluso desesperada cuando se abordaron temas que le son incómodos.

Por supuesto se habla de un debate a modo de la aspirante de Morena, pero ni así lo supo aprovechar  y hasta sus seguidores se dieron cuenta que no tiene voluntad propia, – ahorita vamos requetebién-  es su frase favorita como candidata y por lo mismo se sabe que quienes piensan por ella, no pudieron estar en el evento y por lo mismo hablan posteriormente,  haciendo creer a la texcocana que todo está arreglado.

Por supuesto  Alejandra del Moral  Vela, la candidata de la  “Coalición Va por México”,  a través de su campaña ha demostrado plenamente su capacidad y programa de gobierno que es reconocido por todos los mexiquenses, que reconocen a una mujer que demuestra estar dispuesta a trabajar en beneficio de sus estado y por ese motivo ha podido remontar todas las encuestas que estaban en su contra y por lo mismo le lanzo la pregunta a Delfina, ¿Te comprometes a respetar el resultado de la elección?  Y ni por alusión la candidata del partido guinda contestó.