Del 24 al 5 de Marzo El Festival Cultural Internacional del Mariachi en Calimaya
* Participarán diferentes agrupaciones reconocidas en el plano nacional y mundial y de esta manera le damos la proyección que merece nuestra comunidad
* En el municipio existen por lo menos 40 grupos de Mariachis bien reconocidos y participarán al unísono señaló el director del FICM
* En la emblemática Catedral del Mariachi Salón Tenampa, se efectuó la conferencia donde Erik Hernández Munguía, en representación del alcalde de Calimaya Oscar Hernández, dio a conocer el desarrollo del evento
Fernando Olivas Ortiz
CDMX. 9 de febrero de 2023. El Festival Cultural Internacional del Mariachi, tendrá la participación de diferentes agrupaciones reconocidas en el plano nacional y mundial y de esta manera le damos esa proyección que merece nuestra comunidad que es reconocida como la segunda tierra del mariachi a nivel nacional expresión en 2015 por Eruviel Ávila, gobernador de la entidad y en realidad se fortalece nuestra denominación en esta vigésimo tercera edición de este evento que crece año con año ahora se efectuará del 24 de febrero al 5 de marzo.
Miguel Ángel Mondragón e Irineo Ríos
Ángel Miranda y José “Pepe” Villa
Dijo lo anterior en conferencia de prensa Erik Hernández Munguía, director del Festival Cultural Internacional del Mariachi (FICM) 2023, conocedor del tema durante más de media hora dio a conocer los diferentes eventos que se celebrarán durante los 10 días que dura el festival, en donde habrá música vernácula diariamente y participarán de diferentes partes de la república mexicana donde el folklor es parte importante en la vida de los mexicanos, reconocidos grupos de Mariachis como el Vargas de Tecalitlán, El México de Pepe Villa o las Amazonas compuesto por damas de la ciudad de México , el Mariachi 2000 de Cutberto Pérez, sin olvidar al Divo Alma de Juárez.
Asimismo el también primer regidor del ayuntamiento, destacó que en Calimaya existen por lo menos 40 grupos de Mariachis bien reconocidos y participarán al unísono como Irineo Ríos, de Ángeles de Calimaya, Miguel Ángel Mondragón del recocido San Juan, Noé Valdés del Villareal y Hugo Valdés Pamatz de Los Gavilanes, quienes conservan y siguen salvaguardando la tradición del mariachi en Calimaya.
Miembros del Ayuntamiento de Calimaya entregan reconocimiento a Ernesto Jiménez gerente del Salón Tenampa
En la emblemática Catedral del Mariachi Salón Tenampa, se efectuó la conferencia donde Erik Hernández Munguía, en representación del alcalde de Calimaya Oscar Hernández, dio a conocer que habrá Motociclismo en un evento donde se efectuará la décimo cuarta edición del Bautizo del Casco una celebración religiosa que espera reunir a cientos de amantes del deporte como lo mencionó Miguel Ángel Acuña representante de Moto Clubs del Edomex; También en lo cultural habrá determinados evento donde participarán personas de las diferentes comunidades del municipio.
Por la aportación del Tenampa y las atenciones recibidas miembros del ayuntamiento hicieron entrega de un reconocimiento al gerente Ernesto Jiménez García del conocido mundialmente Salón Tenampa.
También estuvo presente la presidenta del DIF municipal de Calimaya, María de Lourdes Vergara Gómez, quien manifestó que en esta ocasión como en los anteriores Festivales habrá seguridad para los asistentes y por supuesto para los vecinos de la localidad, dijo que además se siente orgullosa de que Calimaya, sea conocido y reconocido a nivel regional, estatal, nacional e internacional como la tierra del mariachi en el estado de México.
Erick Hernández Munguía, María de Lourdes
Vergara Gómez y Fernando Olivas