“DON TEO” 53 AÑOS DE CHEFF ININTERRUMPIDAMENTE
Compartir:

*“Papá Teo” se lo ganó a pulso por la manera sencilla y humilde de cómo siempre ha tratado al personal que está a sus órdenes

Los Mochis, Sinaloa. Un personaje que es todo corazón y que irradia vibras positivas a su alrededor por dondequiera que se encuentre, por supuesto que nos estamos refiriendo nada más y nada menos que a “Don Teo”, quién tiene 53 años como Chef Principal del Restaurante del Hotel El Dorado. Toda una vida en esta loable profesión de la gastronomía, llamada también, el arte culinario, su gran orgullo, después de su familia. Es autodidacta, se forjó, asimismo.  Lo cual hace más valiosa su amada profesión.

Teodoro Verdugo Félix es su verdadero nombre, conocido con los alias “Don Teo” o “Papá Teo”, respectivamente. Sus compañeros con los que hace equipo en el Restaurante le dicen “Papá Teo”. Nació en el poblado de San Sebastián, Guasave, el 9 de noviembre de 1952. Sus padres se encontraban en condiciones muy humildes; hijo de Ricardo Verdugo Román y de la señora Sofía Félix Apodaca (ya finados). En su primer matrimonio “Don Teo”, reconoce a sus hijos; Carlos Teodoro, Luis Fernando, Ana Luisa, Silvia Guadalupe y Cinthia Saraí. La madre de sus hijos falleció.

En su segundo matrimonio, “Don Teo”, se casó con la señora Juana Gutiérrez Leyva, con quien vive felizmente, procreando a; Antonio, Brenda, Claudia y Sofía Karim Monserrat, (esta última reside en España). Todos sus hijos casados.

Siendo muy joven emigró de San Sebastián a Los Mochis, con uno de sus hermanos de nombre Ramón (QEPD), donde estudió la secundaria y a los 16 años obtuvo su primer trabajo en el Ingenio Azucarero de Los Mochis, donde laboraba parte de su familia, estando 3 zafras cañeras, para luego, tomar un año sabático y regresar a San Sebastián, con la finalidad de ayudarle a su padre en las labores del campo. Posteriormente se regresa a Los Mochis, siendo el 20 de octubre de 1972, cuando ingresa a las filas del personal del Hotel El Dorado, primero; como lava carros, segundo; a petición de los propietarios, los hermanos Jorge y Guillermo Poullos, le propusieron la ayudantía de cocina en el Restaurante, y con el paso del tiempo, el puesto de cocinero de manera definitiva. A la fecha, son 53 años como tal, obteniendo una serie de reconocimientos por su labor destacada de CHEF EXCLUSIVO.

Su fama se extendió, no nada más en Sinaloa, sino en otras partes del país, como, por ejemplo; los propietarios de un nuevo restaurante en Puerto Peñasco, Sonora, de nombre “Costa Brava” solicitaron en calidad de préstamo a los dueños del Restaurante del Hotel El Dorado, los servicios de “Don Teo” para que se encargara personalmente de la supervisión del personal de dicho restaurante mientras se abría al público (en la actualidad ya no existe). Posteriormente, lo enviaron a la Ciudad de México, a la reapertura del Restaurante “La Joya”, ubicado en la Central de Abastos”, etcétera.

El sobrenombre de “Papá Teo” se lo ganó a pulso por la manera sencilla y humilde de cómo siempre ha tratado al personal que está a sus órdenes…y cómo no, dijo, “yo no los veo como subalternos sino como una gran familia”.

“Don Teo” y quien esto escribe, estábamos inmersos en la entrevista cuando de pronto hace presencia en la mesa, uno de los accionistas mayoritarios del Hotel El Dorado y le pidió a “Don Teo” que nos permitiera platicar de manera privada. Cuando se retira “Don Teo”, me dijo el empresario; “quiero dar testimonio de quién es este gran hombre, existe una estrategia fiscal que se llama el Hombre Clave, y ese es Teo, algo así como una figura fiscal por decirlo de alguna manera, es el alma del Hotel en todos los aspectos, además es mi representante personal y la figura estelar de la empresa. En la pandemia del Covid, fue el Restaurante quién sostuvo al hotel para no cerrar, lo cual desafortunadamente no pudieron hacer muchos negocios que los orilló a la quiebra”. Dicho esto, se retiró. Palabras más, palabras menos, pero en síntesis esta fue la opinión del poderoso empresario según mi propia apreciación.

De regreso con “Don Teo”, continuamos nuestra conversación, expresando que se siente muy querido y bendecido por la gracia de Dios y todo lo que hace es por su fe en el señor, incluso, “Don Teo” es miembro fundador y encargado de uno de los coros de la Iglesia “La Divina Providencia, donde toca guitarra y canta música sacra. Pero también canta canciones de su amplio repertorio para amenizar veladas con su familia y amigos en el contexto mundano. O sea, de todo tipo de canciones.

De vuelta a sus recuerdos, orgullosamente afirma que gracias a las enseñanzas de su padre y hermano (QEPD) siempre los considerará sus guías espirituales porque debido a ellos y a Dios, vive una vida digna.

Dijo, que uno de los valores que más admira es la LEALTAD, y recuerda que hace muchos años algunos de sus compañeros trataron de ponerlo entre la espada y la pared, pero con mucha firmeza les dijo que él no mordía la mano que le daba de comer, con esta postura, con el tiempo, cimentó más entre sus colaboradores el respeto que sienten por su persona.

Afirmó, que parte de su éxito se debe a que nunca ha perdido el piso y tan es así, que la mayoría de las personas siempre tienen una palabra de apoyo para él.

Para culminar la entrevista, volvió a dar gracias a Dios por los caminos que ha recorrido en la vida, enviando un mensaje a los lectores; “Siempre habrá una razón para enfrentar el día a día y agradecerlo, cuando se ama cualquier profesión hay que aferrarse a ella, si uno se cae, se tiene que volver a levantar las veces que sea necesario porque la vida no es fácil y oportunidades son pocas”.           


Compartir: