“Emiliano Zapata vive y la lucha sigue”: Felipe Rodríguez Aguirre llama a reformar el Artículo 27 desde Morelos
Compartir:

* Como está, daña a los pueblos originarios y al campo. Por eso el 20 de noviembre llenaremos el Zócalo para que el agua se recupere y la tierra deje de ser mercancía

Por: Fernando Olivas Ortiz

Morelos, 23 de febrero de 2025 “La tierra no se vende, se ama y se defiende”, afirmó Felipe Rodríguez Aguirre, líder nacional de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), durante un foro agrario en el estado de Morelos.

En un discurso cargado de memoria histórica y urgencia social, Rodríguez Aguirre llamó a los campesinos y pueblos originarios a movilizarse el próximo 20 de noviembre de 2025 en el Zócalo de la Ciudad de México para exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo una reforma al Artículo 27 de la Constitución, al que calificó de “retrógrado” por permitir la venta de tierras ejidales.

El activista señaló que la modificación impulsada en 1992 por Carlos Salinas de Gortari abrió la puerta a la privatización de los ejidos, afectando especialmente a las comunidades indígenas y campesinas. “Hay que reformarlo y ponerle candado para que la gente del campo pueda trabajar su tierra, cosechar para su sustento y vender el excedente sin perder lo que es suyo”, subrayó. Rodríguez Aguirre compartió su experiencia personal como nativo de un ejido en La Piedad, Michoacán, donde, pese a las ofertas de compradores foráneos, los ejidatarios han resistido gracias a sus “usos y costumbres”.

“No se ha vendido ni un pedacito porque respetamos lo nuestro, pero en otros estados y aquí mismo en Morelos hemos visto cómo se pierde la tierra”, lamentó. En su intervención, el líder social evocó el Plan de Ayala, firmado en 1911 por Emiliano Zapata y otros generales revolucionarios, que proclamaba que “la tierra, el agua y los montes son de los pueblos”.

Hizo una pregunta al público: “¿Quiénes eran los guardianes de los manantiales?”. Y respondió: “Los pueblos originarios, por eso Zapata lo dejó claro en su lucha”. Rodríguez Aguirre insistió en que Morelos, cuna del zapatismo, debe liderar esta causa junto a sus campesinos.

“El Artículo 27, como está, daña a los pueblos originarios y al campo. Por eso el 20 de noviembre llenaremos el Zócalo para que el agua se recupere y la tierra deje de ser mercancía”, concluyó, convocando a una movilización masiva para presionar por un cambio que honre el legado de Zapata.


Compartir: