Manifestantes desafían clima y represión en Toluca por demandas incumplidas
* Pese a las duras condiciones, los manifestantes permanecen firmes frente al Palacio de Gobierno
* El plantón, convertido en símbolo de lucha, sigue desafiando al clima y al silencio oficial.
Por Fernando Olivas Ortiz
Toluca, Estado de México, 27 de febrero de 2025.- Un día extenuante vivieron los manifestantes que desde la mañana, bajo un sol abrasador, colapsaron el tránsito en la capital mexiquense, hasta la tarde-noche, cuando enfrentaron lluvia, frío y granizo, además del maltrato de policías estatales.
Sin embargo, estas adversidades no mermaron su determinación para protestar contra el gobierno de Delfina Gómez Álvarez, a quien exigen soluciones a demandas que, aseguran, han sido ignoradas por más de un año.
Con las primeras luces del amanecer, los inconformes se levantaron junto a sus improvisadas casas de campaña, instaladas a las faldas del volcán Xinantecátl, (Nevado de Toluca) el imponente guardián de la ciudad. Este coloso, cubierto de nieve en su cima, envía al valle un viento helado que azota sin tregua durante la noche y amanece fundiéndose con los deshielos que riegan la región.
Pese a las duras condiciones, los manifestantes permanecen firmes frente al Palacio de Gobierno. Los líderes del plantón, que reúne a diversas organizaciones, han declarado que no se moverán hasta ser recibidos por la gobernadora y obtener respuestas favorables.
Entre sus principales demandas destacan la basificación de maestras y maestros que llevan años en espera, la conclusión de aulas, el arreglo de escuelas en condiciones precarias y el combate a la corrupción en los servicios públicos.
A un año y cinco meses de la llegada de Delfina Gómez al poder, el 16 de septiembre de 2023, los inconformes aseguran que sus peticiones siguen sin respuesta, pese a reiterados intentos de diálogo. “Ha sido un gobierno parco en escuchar y mucho menos en resolver”, señalaron los dirigentes, quienes acusan a la administración estatal de indiferencia.
Las organizaciones detrás de la protesta incluyen a la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), el Movimiento Magisterial Contra la Reforma Educativa (MMCRE-CNTE), el Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPFV-I), el Movimiento de Reconstrucción Sindical (MORESI), la Coordinadora de Escuelas Democráticas del Estado de México (CEDEM) y la Red de Autogestión y Solidaridad (RAyS).
Mientras el frío invernal y la represión policial persisten, los manifestantes advierten que su resistencia también. El plantón, convertido en símbolo de lucha, sigue desafiando al clima y al silencio oficial.