El CREE del DIFEM: Un Faro de Esperanza para la Rehabilitación en el Estado de México
Compartir:

* Este centro destaca por su compromiso con la colectividad, ofreciendo servicios especializados de terapia física y ocupacional

Por Fernando Olivas Ortiz

Toluca, Estado de México. –  El Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), adscrito al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), se erige como un pilar de atención integral para personas con discapacidad o que requieren rehabilitación tras accidentes. Este centro destaca por su compromiso con la colectividad, ofreciendo servicios especializados de terapia física y ocupacional, impartidos por jóvenes profesionistas altamente capacitados que combinan conocimientos académicos con un enfoque humano y creativo.

En el CREE, profesionales como Dayana y Sebastián, ambos licenciados en terapia física y ocupacional por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), aplican técnicas modernas para atender a pacientes con dolores crónicos o lesiones en tobillos, rodillas, caderas y otras partes del cuerpo. Con maestría en sus disciplinas, estos terapeutas no solo emplean equipos especializados, sino también objetos cotidianos como un palo de escoba, retazos de franela o mezclilla, e incluso cepillos para lustrar zapatos, transformándolos en herramientas que facilitan la rehabilitación. Este enfoque innovador y accesible permite que los tratamientos sean efectivos y cercanos, promoviendo la recuperación de manera cálida y profesional.

Un ejemplo de la dedicación del equipo es Victoria, quien se encarga de tomar los signos vitales de los pacientes al llegar, asegurando un seguimiento personalizado desde el primer momento. La labor de estos jóvenes, junto con otros profesionales experimentados, refleja el espíritu del CREE: brindar una atención integral que no solo busca la recuperación física, sino también el bienestar emocional de quienes acuden al centro.

El DIFEM, a través del CREE, reafirma su misión de proporcionar asistencia social en todas las especialidades, consolidándose como un modelo de servicio comunitario que transforma vidas. Con un equipo comprometido y técnicas innovadoras, este centro continúa siendo un referente en la rehabilitación, devolviendo esperanza y movilidad a quienes más lo necesitan en el Estado de México.


Compartir: