Mexicanos Respaldan Reforma Histórica al Poder Judicial con su Voto
*Con un 13% de participación, ciudadanos eligen por primera vez a magistrados y jueces para fortalecer la transparencia y la justicia
Por Fernando Olivas Ortiz
Ciudad de México, 4 de junio de 2025. – En un hecho sin precedentes, el pasado 1 de junio, millones de mexicanos ejercieron su derecho al voto para elegir a los nuevos magistrados, ministros y jueces del Poder Judicial, logrando una participación del 13%. Este proceso, resultado de una reforma impulsada para transformar la justicia en México, busca garantizar que los funcionarios judiciales representen los intereses del pueblo y combatan la opacidad y corrupción que han marcado al sistema durante décadas.
Un cambio para el pueblo. La diputada local de la Ciudad de México, Martha Ávila Ventura, destacó la relevancia de esta elección tras emitir su voto. “Es un paso crucial para tener un Poder Judicial que esté verdaderamente al servicio del pueblo. Necesitamos magistrados, ministros y jueces comprometidos con la justicia y la transparencia”, afirmó la también presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México. quien celebró la participación ciudadana como un avance hacia la democratización del sistema judicial.
Por su parte, Felipe Rodríguez Aguirre, dirigente nacional de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), subrayó que esta elección forma parte de una reforma más amplia para transformar el Poder Judicial mexicano. “Durante años, este poder ha sido criticado por su opacidad y por responder a intereses políticos o particulares. Con esta reforma, rompemos con el modelo de designaciones internas y abrimos la puerta a una mayor rendición de cuentas”, señaló Rodríguez Aguirre. La legislación aprobada busca que los funcionarios electos actúen con imparcialidad y compromiso social, alejados de las élites.
Una votación histórica en Baja California, Luis Tovar Ayala, miembro de la UPREZ, expresó su entusiasmo tras participar en esta votación histórica en Mexicali. “Hoy voté por un cambio a fondo, con justicia y democracia. Cumplir es nuestro deber”, afirmó con orgullo, destacando la importancia de este proceso para fortalecer la confianza en las instituciones judiciales. Tovar Ayala resaltó que esta elección representa un avance hacia un sistema más equitativo y cercano a la ciudadanía.
Esta Reforma, que permitió a los mexicanos elegir directamente a los representantes del Poder Judicial, marca un hito en la historia democrática del país. Con un 13% de participación, los ciudadanos han enviado un mensaje claro: la justicia debe servir al pueblo y no a intereses particulares. Aunque el camino hacia una transformación completa del sistema judicial aún enfrenta retos, esta elección abre una nueva etapa para México. Concluyó Tovar Ayala.