Jóvenes Construyendo el Futuro impulsará 100 mil empleos con salario mínimo de 8,400 pesos, anuncia Claudia Sheinbaum
Compartir:

* Con una inversión proyectada de 24,205 millones de pesos para 2025, el programa espera incorporar a 405 mil nuevos beneficiarios

Por Fernando Olivas Ortiz

Ciudad de México, 25 de abril de 2025.- Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con la juventud mexicana al anunciar que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro generará 100 mil empleos bien remunerados en 2025. Acompañada por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, la mandataria destacó que este programa, pilar de la estrategia de construcción de paz, no solo ofrece oportunidades laborales, sino que fortalece el desarrollo económico y social del país.

Sheinbaum subrayó que los jóvenes son el presente de México y merecen acceso a empleos dignos. “Nuestra política de Economía Moral y Humanismo Mexicano impulsa el derecho al empleo, sacando a millones de la pobreza y potenciando la economía. Jóvenes Construyendo el Futuro es una herramienta para que las juventudes no solo tengan un ingreso, sino experiencia y un futuro prometedor”, afirmó. La presidenta enfatizó que el programa priorizará zonas de alta marginación y con incidencia delictiva, ofreciendo alternativas para que los jóvenes no caigan en actividades ilícitas.

Por su parte, Marath Bolaños detalló que los beneficiarios del programa recibirán un apoyo mensual de 8,400 pesos, equivalente al salario mínimo vigente en 2025, además de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Este monto refleja el incremento del 135% al salario mínimo desde 2018, pasando de 3,600 a 8,400 pesos, un logro de la Cuarta Transformación que seguirá creciendo por encima de la inflación”, señaló el secretario. Bolaños destacó que, desde su creación en 2019, el programa ha beneficiado a más de 3.1 millones de jóvenes, de los cuales 60% son mujeres, con una inversión histórica de 137 mil millones de pesos.

El titular de la STPS también anunció que el próximo periodo de inscripciones abrirá el 2 de junio de 2025, con registro disponible en la página oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx y en más de 4,300 oficinas móviles desplegadas en comunidades prioritarias. “Siete de cada diez participantes logran un empleo formal o una ocupación productiva tras su capacitación, lo que demuestra el impacto de esta política”, agregó Bolaños.

Con una inversión proyectada de 24,205 millones de pesos para 2025, el programa espera incorporar a 405 mil nuevos beneficiarios, consolidándose como un derecho constitucional para la juventud mexicana. Sheinbaum cerró la mañanera reafirmando que el empleo juvenil es clave para la transformación del país: “Los jóvenes no solo son el futuro, son el motor de México hoy”.


Compartir: