123456
Diatribas y ataques infundados contra el SNTE Sección 17

* Comentarios negativos aseguraban que solamente 700 personas habían asistido a la concentración del Primero de Mayo DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO pero como dicen los organizadores de esta gran parada sindical, que solamente compañeros y compañeras que cuidaban el orden fueron más de 500

* Sin embargo podemos seguir adelante gracias a la unidad que priva en nuestra sección 17, de parte de nuestras compañeras y compañeros: Eliud Terrazas Ceballos,

Fernando Olivas Ortiz

Toluca, Estado de México, 5 de mayo de 2023.- Lo que para algunos parece ser una mala administración en la  Sección 17 del SNTE en el Valle de Toluca, que lidera Eliud Terrazas Ceballos, para miles de agremiados que lo conforman es completamente diferente y así lo avalan con su presencia en los diferentes eventos a los que han asistido en los últimos días y que demuestran su unidad en torno a la dirigencia seccional

Sobre todo en los eventos que se han celebrado en las magníficas instalaciones de la Unidad  Deportiva Zinacantepec  del SNTE, empezando por el día de la Educadora y del Educador, pasando por el Día Panamericano del Indio, el Día del Niño, un fastuoso efecto que reunió a la gran familia magisterial en torno a los Reyes del Hogar.

En el Dia de la Niña y el Niño

Ya en el mes de mayo inicia Eliud Terrazas Ceballos y  su Comité Ejecutivo Seccional que lo acompaña  en la sección 17 del SNTE en el Valle de Toluca, con un evento que reunió a seis mil agremiados  de las ocho maestras y maestros que se reunieron alrededor de su edifico ubicado en Villada, para rendirle homenaje a los grandes mártires del sindicalismo, donde corearon las consignas de mejores prestaciones y además la necesidad de basificaciones y que el gobierno los trate igual que a sus compañeros del SMSEM.

Aquí es donde más se ensañaron los que con diatribas pretenden desprestigiar la labor de Eliud Terrazas Ceballos, porque en sus comentarios negativos aseguraban que solamente 700 personas habían asistido a la concentración del Primero de Mayo “DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO “ pero como dicen los organizadores de esta gran parada sindical, que solamente compañeros y compañeras que cuidaban el orden fueron más de 500 y que también se encargaban de la logística, para que todos los asistentes fueran bien atendidos en las diferentes arterias que están alrededor de las instalaciones del SNTE y fueron las calles de  Vicente Villada ,Plutarco González , Miguel hidalgo y José Ma.  Morelos, donde los docentes de las 8 regiones  de la Sección 17 del SNTE  fueron parte de la gran concentración.

Limpias las calles después  del evento del primero de mayo

Por cierto es de comentarse que la concentración además de no haber ocasionado problemas para los ciudadanos y automovilistas, es de destacar que grandes bolsas negras a modo de recipiente, estaban llenos de los desperdicios y residuos,  basura que una manifestación de esa envergadura se queda afeando el entorno, pero lo que se debe destacar al concluir el evento no había ningún residuo botellas o papeles tirados en las calles y es de felicitar a los maestros y maestras que acudieron por su gran civismo para limpiar el área donde estuvieron y se debe seguir fomentando esa cultura en todos los niveles.

Durante mucho tiempo hemos sido objeto de ataques infundados de parte de nuestros adversarios señala Eliud Terrazas Ceballos, “sin embargo podemos seguir adelante gracias a la unidad que priva en nuestra sección 17, de parte de nuestras compañeras y compañeros y por supuesto,  yo estoy dispuesto a dejar de hablar verdades de ellos, en cuanto los que hablan sandeces, dejen de decir mentiras sobre mí y el Comité Ejecutivo Seccional que me honro en presidir”.

En Sinaloa Michel Benítez nuevo dirigente del STASE

* La base del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa, me ha otorgado su voto de confianza para ser el Secretario General para el periodo 2023-2026

* A partir de hoy, no hay colores en nuestro gremio porque el STASE somos todos

Rafael Báez

Culiacán, Sinaloa. Fueron dos los candidatos que contendieron por la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del estado (STASE). La votación final con los resultados parciales: “Planilla Azul” representada por María Elena Armenta de la Rocha, obtuvo 2738 votos, mientras que la “Planilla Roja”, encabezada por Michel Benítez Uriarte, 3969 votos. Esto es información extraoficial hasta que la Comisión Electoral entregue la constancia de validez de la elección. La toma de protesta será el 2 de mayo.

Michel Benítez Uriarte

Por supuesto que no podía faltar el mensaje de agradecimiento de Michel Benítez Uriarte, quien visiblemente emocionado manifestó que “La base del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa, me ha otorgado su voto de confianza para ser el Secretario General para el periodo 2023-2026, obteniendo un resultado positivo en el norte, sur y centro (Culiacán), en las 20 casillas que fueron instaladas en los 18 municipios de Sinaloa”. “Ahora, nuestro objetivo es el trabajo arduo para atender las necesidades y salvaguardar los derechos laborales de las y los stasistas que integran este importante gremio”.

Dijo también, que “Con un transparente ejercicio democrático, la voz delos trabajadores se expresó en las urnas con la voluntad de construir un Sindicato unido y consolidado, que brinde una atención de calidad en un marco de respeto y solidaridad”.

“A partir de hoy, no hay colores en nuestro gremio porque el STASE somos todos”.

“Es la oportunidad esperada de impulsar y defender todos juntos nuestro Sindicato, porque el objetivo es común: la unión y el bienestar. Es ahora cuando se iniciará una nueva etapa de sindicalismo para innovar y obtener el progreso y fortalecimiento de la institución”.

“Agradezco la confianza depositada en este proyecto, en cada integrante de la Planilla Roja y en Michel Benítez Uriarte para la dirigencia de este sindicato; el más importante de nuestro Estado.

¡Muchas gracias, no les vamos a fallar”!

Cabe señalar, que Michel Benítez, durante su campaña proselitista, fue muy persistente en su recorrido por los 18 municipios de Sinaloa, reiterando que, como Secretario General, innovará al STASE para colocarlo a la vanguardia, utilizando las tecnologías de la información y de la comunicación para estrechar más los lazos con todos los stasistas. Sindicato que goza de un gran prestigio a nivel nacional.

“El Plan de Trabajo será fruto de la participación de los sindicalizados en busca de su bienestar en todos los aspectos”.

Dijo que se registró como candidato de la “Planilla Roja” porque su objetivo es humanizar al gremio para el bienestar de quienes laboran en todos los centros de trabajo, fortalecer la unidad, “alcanzar todos los objetivos propuestos, honrar la honestidad para trabajar con transparencia y respeto para convivir con ética en mejores nuestras condiciones laborales”.

“Es por ello, que con el ímpetu de mi juventud y la sabiduría de quienes me rodean, traeremos al sindicato un bienestar colectivo con la ayuda de ustedes y a través de diferentes mecánicas que atiendan las exigencias de la actual sociedad y de los avances tecnológicos de los cuales debemos estar actualizados para enfrentar la realidad social, económica y política de nuestro Sindicato”.

“La firmeza de coadyuvar en el desarrollo del STASE para impulsar su consolidación inquebrantable e impedir que este sea viciado y llevado a las esferas de la incertidumbre y del desfalco. La unidad entre nosotros es indispensable, por ello, debemos promover en cada una de las dependencias en las que nos encontramos, la solidaridad, el respeto, la inclusión, la tolerancia y todos aquellos valores éticos que nos permitan trabajar en conjunto y en armonía, pero, sobre todo, que las generaciones actuales y las venideras tengan un STASE con fuerza que luche y defienda los intereses colectivos”.

María Elena Armenta de la Rocha

Nota del columnista: Desafortunadamente en una elección del género que sea, solo hay un ganador. En esta ocasión en el STASE sólo fueron dos candidatos, a diferencia del proceso anterior que contendieron creo, 6 o 7 candidatos. María Elena Armenta de la Rocha y Michel Benítez Uriarte, hicieron un buen trabajo. Estoy cierto que, como en cada proceso electoral, afloran los sentimientos tanto negativos como positivos, así ha sido siempre. Ojalá y haya voluntad política para reconocer los resultados cuando se oficialicen y si la intención es impugnar o presentar las quejas correspondientes, pues es un derecho legal que se tiene, pero que mejor que impere la cordura, la tolerancia y el diálogo.

 

Gobierno formaliza propuesta de liquidación de Notimex a trabajadores

* El Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sut  Notimex) rechazó la propuesta de liquidación de la agencia . Llaman  a frenar embestida contra los medios, en particular los públicos

El Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex) rechazó la propuesta de liquidación de la agencia de noticias del estado mexicano presentada este lunes a los trabajadores en un encuentro celebrado en la Secretaría de Gobernación.

El sindicato “demandó que se lleven a cabo las acciones correspondientes para rendición de cuentas y fincamiento de probables responsabilidades, ante la deficiente administración de la Dirección de Notimex, como causante de esta lamentable decisión del gobierno”, dijo la secretara General Adriana Urrea.

El sindicato informó que este lunes se presentó formalmente la propuesta de liquidación de Notimex, por los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, y por el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.

Para los trabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex, el anuncio de la extinción de esta empresa pública no fue una sorpresa, pero sienta un precedente que, usando los argumentos que esgrimió el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado viernes, representa una advertencia para otros medios púbicos con problemas financieros, como el Canal 11 y el 22, o el Instituto Mexicano de la Radio (lMER)y Radio Educación.

“Hoy el presidente está diciendo que la agencia no la necesita porque tenemos la Mañanera. señaló Adriana Urrea,  Al rato va a decir, no necesitamos un canal de Televisión porque tenemos la Mañanera, o no necesitamos un Instituto Mexicano de la Radio porque tenemos la Mañanera. Es decir, realmente esta noticia debe encender los focos rojos y llevarnos a un esfuerzo unitario como gremio periodístico, y a su vez de todo el gremio laboral de nuestro país. Así que yo haría este llamado de unidad a los periodistas, para que no pase desapercibido este anuncio,  Pero también a los legisladores a que tomen nota y no permitan el cierre de esta Agencia porque es una empresa de Estado, no de gobierno y ellos deberán también de tener un pronunciamiento sobre esa decisión.

IMSS exhorta a prevenir la osteoporosis desde la niñez con buena alimentación y actividad física constante

* Este padecimiento no da síntomas y suele diagnosticarse cuando se presenta una fractura en dedo, brazo, húmero o cadera, esta última la más devastadora por las complicaciones que causa.

* El Instituto cuenta con más de 330 geriatras que realizan una valoración geriátrica integral y diagnostican este padecimiento con base en los factores de riesgo del adulto mayor, a fin de fortalecer sus huesos y evitar fracturas.

Ciudad de México, México. La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de la densidad del hueso, que se hace más “poroso”, y tiene como consecuencia volverse frágil con el riesgo de sufrir una ruptura; las personas de más de 65 años son las más propensas a desarrollarla y no presentan síntomas o molestias, por lo que suele pasar desapercibida hasta que aparece alguna fractura.

El doctor Juan Humberto Medina Chávez, Jefe de la División de Excelencia Clínica en la Coordinación de Innovación en Salud, destacó que es común diagnosticar esta enfermedad cuando se presenta una fractura en un dedo o el brazo, e incluso en la cadera, que es la más devastadora por las complicaciones que conlleva y que incluso llega a ser causa de fallecimiento.

Por ello, señaló que en el Seguro Social se promueven acciones en el Primer Nivel de atención, a través de PrevenIMSS, que desde la niñez permiten fortalecer el hueso al recomendar buenos hábitos alimenticios, que incluyan en la dieta alimentos con calcio y vitamina D como lácteos, semillas, frutos secos, pescado, en particular charales, frutas, verduras y huevo.

Afirmó que, para brindar una atención integral a los adultos mayores, el Seguro Social cuenta con la estrategia GeriatrIMSS, mediante la cual se realiza la valoración geriátrica integral, que toma en cuenta el ambiente socio familiar, nutrición, cuestiones psicoafectivas y enfermedades médicas, con lo que se detectan los factores de riesgo asociados a la osteoporosis y se brinda tratamiento médico y no farmacológico, con recomendaciones sobre dieta y ejercicios que fortalecen la masa muscular.

“Tenemos actualmente más de 330 geriatras y vamos por más, estamos formando alrededor de 100 geriatras por año, ninguna institución forma tantos médicos especialistas en envejecimiento, y lo mismo con enfermeras especialistas en Geriatría para tener este binomio de actuación; esto ayuda mucho a que cada vez tengamos mayor número de personas especializadas en envejecimiento en hospitales de Segundo y de Tercer Nivel”, enfatizó el doctor Medina Chávez.

Por su parte, la doctora Luz Gisela Salmerón Gudiño, médica geriatra adscrita al Hospital de Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” expuso que entre los principales factores de riesgo para padecer osteoporosis están el envejecimiento, consumo excesivo de tabaco, ingerir bebidas alcohólicas, la falta de ejercicio constante y la presencia de enfermedades crónicas.

Indicó que entre la niñez y la vida adulta se llega a un pico máximo de masa ósea y conforme se avanza hacia la etapa de adulto mayor, puede haber un declive acelerado de no llevar a cabo las medidas de prevención.

“La prevención debe iniciar desde la infancia, enseñar a nuestros niños a comer bien, a realizar ejercicio con regularidad, evitar factores como el tabaco, el alcohol, y así prevenir un envejecimiento acelerado y patológico, que puede conllevar la presencia osteoporosis y en su momento alguna fractura dentro de las más incapacitantes la de cadera, que sería el evento catastrófico de esta enfermedad.

Detalló que una de cada cinco mujeres, tienen más riesgo de presentar la enfermedad, en particular aquellas que presentaron el cese de la menstruación (menopausia) en una edad mucho más temprana que a la habitual a los 50 años que no consumen una adecuada cantidad de calcio en su ingesta diaria y presentan otros factores de riesgo.

La doctora Salmerón dijo que en el caso de las personas que optan por no comer derivados de la carne y lácteos, que son veganos o vegetarianos, se tienen que realizar un seguimiento médico y detección de niveles para conocer si la cantidad de calcio y vitamina D que ingiere a través de su dieta diaria, cubre los aportes indispensables para tener una masa ósea adecuada.

Añadió que las personas que llegan a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) con una fractura de muñeca, de cadera o de vértebra, se les brinda un tratamiento médico o quirúrgico y a su egreso se brinda tratamiento para la osteoporosis, a fin de evitar que la osteoporosis persista y se tenga una mejor respuesta al tratamiento recibido, por lo que también es referido con su médico familiar para que tenga un seguimiento, aunado a la rehabilitación de la fractura y prevenir en lo posible otras lesiones.

 

 

Secundarias técnicas herramientas necesarias para iniciar una vida productiva: Eliud Terrazas

* Aniversario 68 trabajando en favor de los jóvenes,  que les permite enfrentar mejor la vida

* Durante la celebración de unión y compañerismo,  por último se adjudicaron aparatos electrónicos, un automóvil y una motoneta

Fernando Olivas Ortiz

Toluca, Edomex.-  Eliud Terrazas Ceballos  secretario general  de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el Valle de Toluca, encabezó la ceremonia del 68 aniversario del nivel de Secundarias Técnicas, en donde estuvo acompañado por funcionarios estatales y miembros del comité ejecutivo seccional.

El evento se desarrolló en las magníficas instalaciones de la Unidad Cultural y Deportiva  ubicadas en el municipio de Zinacantepec, Terrazas Ceballos rememoró  los inicios de las escuelas Secundarias Técnicas en el país, las que han tenido como objetivo que los jóvenes de este nivel educativo puedan tener las herramientas necesarias para iniciar con una vida productiva, que les permita enfrentar mejor la vida

El dirigente del magisterio federal en la sección 17, destaco que en aquellos años terminar la secundaria era un acto extraordinario, era como terminar una licenciatura, por eso, los jóvenes tenían la oportunidad de salir ya con un perfil adecuado para integrarse a las filas laborales y productivas de nuestro país.

“Acompañar el camino de un joven hacia un gran futuro profesional es un gran compromiso lleno de vocación y trabajo”, por ello, la Sección 17 del SNTE en el Valle de Toluca, liderada por el Prof. Eliud Terrazas Ceballos, se reconoce al nivel de Secundarias Técnicas.

Eliud Terrazas dijo, que antes era de aplaudirse que una persona terminara la secundaria, ya que, al salir de la primaria, los jóvenes ya tenían 14 o 15 años, por lo que el siguiente nivel educativo daba pauta a iniciar con una vida laboral y propiamente los jóvenes salían con un oficio.

También destacó Terrazas Ceballos, que en las redes sociales existen personas que han intentado difamar al sindicato, hasta el momento no hay pruebas dignas que avalen una difusión que se ha dado a través de ese mecanismo, donde voces anónimas destacan que se han perdido 20 derechos laborales, por lo que espera que los promotores de esta campaña den la cara y puedan enumerar  las 20 prestaciones que supuestamente han perjudicado a los trabajadores, por lo que estimuló a los docentes  a no dejarse convencer  de falsas declaraciones que pretenden poner un clima de incertidumbre en la sección 17 del SNTE. .

Durante la celebración de unión y compañerismo,  por último se adjudicaron aparatos electrónicos, un automóvil y una motoneta, como parte de las prestaciones de los agremiados.

Lotería Nacional conmemora 80 años del IMSS al cuidado de la salud del pueblo de México

* Fundado en 1943, brinda seguridad social como servicio público y abarca todo el territorio nacional para bienestar de trabajadoras y trabajadores, así como sus familias

* La celebración del Sorteo Superior No. 2750 será el 20 de enero a las 20:00 horas, contará con transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional (https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal)

Oaxtepec, Morelos, viernes 13 de enero 2023.- Lotería Nacional develó el billete del Sorteo Superior No. 2750, para reconocer el 80° Aniversario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se ha consolidado como una institución que atiende la salud pero que también brinda protección social, lo que provee de tranquilidad y estabilidad tanto a los trabajadores como a sus familias.

En el acto llevado a cabo en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, la directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia, señaló que la institución de la suerte cuenta ya con 252 años de trayectoria y su historia se distingue por haber generado recursos para diversas causas, tanto de beneficencia como de infraestructura en el país y, en esta nueva etapa, se llevan a cabo los Sorteos Especiales para apoyar los programas y proyectos sociales del Gobierno de México.

Al recordar que el IMSS y Lotería Nacional tienen un convenio para proteger a los vendedores ambulantes de billetes, González Saravia expuso que es muestra del gran alcance que tiene este instituto que funciona a favor de la población: “El IMSS es la institución más querida por los mexicanos, ¡muchos años más!”, dijo.

Así, informó que el billete con la imagen del corazón conmemorativo a las ocho décadas de labores del IMSS ya está en los más de 12 mil puntos de venta en todo el país y compartió que el Sorteo Superior No. 2750 cuenta con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series y se celebrará en el Edificio “Edison” el viernes 20 de enero a las 20:00 horas.

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que hoy el corazón de quienes conforman al Seguro Social está alegre porque se da a conocer el diseño del billete de la Lotería Nacional que servirá para conmemorar los primeros ochenta años de vida del Instituto, el cual nació para dar respuesta a un anhelo de la Revolución: tener justicia para la clase obrera.

Zoé Robledo aseguró que los dos millones cuatrocientos mil cachitos para el sorteo especial No. 2750, que se realizará el 20 de enero, será una de las mejores formas para iniciar la conmemoración del IMSS, en el marco de los 80 eventos que se realizarán por el aniversario del Seguro Social.

Indicó que el Seguro Social es un corazón que crece, que se ramifica y llega a poblaciones como los trabajadores independientes, los migrantes y también a los que nunca habían tenido seguridad social con IMSS-Bienestar, para construir un sistema de salud más justo, equitativo para todos, de calidad y con oportunidad.

En su mensaje, la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Morelos, doctora Angélica Mariel Martínez López, señaló que el Instituto tiene una gran trayectoria a largo de sus 80 años, ya que 1943 nace con un gran reto: dar y garantizar seguridad social a todos los mexicanos.

Martínez López destacó que este reto se ha cumplido a base de aprendizaje, fuerza, unidad y compromiso de servicio, como quedó demostrado durante la contingencia de COVID-19. Por eso, “hoy 80 años después se tiene un Instituto muchísimo más fuerte y unido”.

El evento contó con la presencia del director general del IMSS, Zoé Robledo; el director de Finanzas del IMSS, Marco Aurelio Ramírez Corzo; la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Célida Duque Molina; directores normativos del Instituto; el secretario general, Marcos Bucio; la diseñadora de la imagen del billete, Lucy Ovilla; e invitados especiales.

Con una bolsa repartible de 51 millones de pesos en premios, se emitieron dos millones 400 mil cachitos para el Sorteo Superior No. 2750, salieron a la venta en toda la República mexicana y a través de alegrialoteria.com

Primera Asamblea Estatal del SUICOBACH 2022, Rotundo Éxito.

* Con la asistencia de más de 3500 agremiados, la asamblea transcurrió en calma: Esdras Humberto de León Pinto

* Un ejercicio democrático con la propuesta de la aprobación del informe del comité ejecutivo 2021-2027 que por primera vez en la historia del SUICOBACH se sometió a la aprobación de la asamblea.

* Se dio la clausura tras el escrutinio de los votos en donde ganó el cambio, el futuro y la legalidad para beneficio de las y los trabajadores

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas  3 de septiembre 2022.- la mañana del viernes 26 de agosto poco más de 3500 integrantes del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH) se dieron cita en el estacionamiento norte del estadio Víctor Manuel Reyna de la capital chiapaneca para celebrar el congreso estatal, mismo que esperaban con ansias después de 5 años de no celebrarse, en esta ocasión el ambiente festivo se dio de principio a fin, el acceso inició desde las 8 a.m. con agremiados de las 9 regiones.

 

En punto de las 10: 30 se dio inicio de manera formal la asamblea donde como invitados especiales asistieron en representación de la Secretaría de gobierno Mtra. Victoria Cecilia Flores Pérez asistió el Lic. Salvador García Gálvez y en representación del Director General del Colegio de Bachilleres de Chiapas asistió el director Jurídico José Lauro Castillejo Matuz además de la presencia del notario público 155 del Estado Jorge Javier Culebro Dámaso quien dio fe y legalidad a dicho evento.

 

La asamblea transcurrió con total legalidad y calma, el agremiado Pablo Garcés trabajador del plantel 01 de Tuxtla propuso que fuera el propio secretario general Esdras Humberto de León Pinto, quien llevara la mesa de debates, propuesta que fue aprobada por la asamblea que es la máxima autoridad del sindicato, así arranco esta fiesta participativa de los trabajadores, las propuestas no se hicieron esperar convirtiéndose en un ejercicio democrático con la propuesta de la aprobación del informe del comité ejecutivo 2021-2027 que por primera vez en la historia del SUICOBACH se sometió a la aprobación de la asamblea.

También del pleno surgió la propuesta de reformar algunos artículos de los estatutos que permitan evolucionar hacia nuevas formas de participación efectiva de los agremiados suicobachenses, permitiendo asambleas regionales, voto electrónico que permita afrontar los retos que representan las pandemias como lo fue la del (Sar Cov 2), mejor conocido como COVID 19, o impedimentos de otra índole como podrían ser los efectos del cambio climático.

 

Por vez primera en la historia de la asambleas del SUICOBACH se instalaron urnas para que más de 3500 trabajadores ejercercieran voto personal, libre, directo y secreto como lo mandata el artículo 371 de la ley federal del trabajo, votando la constancia de mayoría, la reforma Estatutaria y la aprobación del informe anual sentando las bases de la democracia y la libertad sindical.

El ambiente festivo se dio de principio a fin en punto de las 3 pm. Se dio la clausura tras el escrutinio de los votos en donde ganó el cambio, el futuro y la legalidad para beneficio de las y los trabajadores